Hoteles - Villa Gaviota Santiago

Acerca de  Villa Gaviota Santiago

La Villa se encuentra situada en el Reparto Residencial Vista Alegre, a escasos minutos del centro histórico, cultural y comercial de la hospitalaria ciudad de Santiago de Cuba, y a solo unos 10 Km de distancia del Aeropuerto Internacional.

Cuenta con 4 habitaciones, de ellas 2 Júnior Suite y el resto estándares y con restaurantes y bares: 1 restaurante a la carta y/o buffet y 2 bares.

Carretera Siboney Km. 131/2, Santiago de Cuba

Museo Granjita Siboney

El Museo Granjita Siboney está ubicado en la carretera a Playa Siboney, en la provincia de Santiago de Cuba. Es el antiguo campamento desde donde partieron los jóvenes que tomaron el cuartel Moncada, la segunda fortaleza militar en la ciudad de Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1953. En las 7 salas de exposición de este museo también descubrirá la casa histórica, los preparativos previos al famoso asalto, el desarrollo y las consecuencias que tuvo para Cuba. Exhibe valiosos documentos y objetos personales de algunos de los intrépidos jóvenes rebeldes. Entre sus objetos más valorados se encuentran el semiautomático M-1 con culata plegada utilizada por los revolucionarios durante el asalto, rifles deportivos, uniformes, documentos, fotografías.

Calle Heredia No.303, Santiago de Cuba

Museo del Carnaval

El espíritu de una de las fiestas callejeras más vibrantes del Caribe, el carnaval anual de julio en Santiago, se recuerda en fotos y recortes de periódicos, carrozas, disfraces e instrumentos musicales. Las tardes aquí dan una mejor idea de cómo es el carnaval, sobre las 4 p. m. de martes a sábado hay una actuación de grupos de música y baile. El breve espectáculo de trajes coloridos, ritmos afrocubanos y canciones puede hacer que planifique su próximo viaje para que coincida con el evento principal.

Santo Tomás y Francisco Vicente Aguilera. Santiago de Cuba

Museo del Ambiente Histórico Cubano

Ubicado frente al Parque Céspedes, el Museo del Ambiente Histórico Cubano es uno de los museos más importantes de Santiago de Cuba. El museo está constituido por dos casas antiguas que fueron construidas en diferentes épocas. Una es del siglo XVI, mientras que la otra es del siglo XIX, y ambas muestran el modo de vida de los siglos en que fueron construidas. La casa más antigua fue construida en 1515 y es una joya de la arquitectura colonial. Era la casa del gobernador Diego Velázquez y la Casa de Contratación y Fundición de Oro. Después de varios cambios, la casa fue restaurada en 1965 y el espacio se dedicó a mostrar el modo de vida de los siglos XVI, XVII y XVIII. La casa más moderna data del primer tercio del siglo XIX y perteneció a una familia local llamada Quesada. Esta casa es a la manera de la vida del siglo XIX,  con una serie de habitaciones tipo pasillo, el patio del siglo XIX y el garaje.

Santa Rita a Hospital, Santiago de Cuba

Calle Padre Pico

Esta es, sin duda, una de las calles más conocidas de la ciudad. Ofrece un excelente mirador natural y es la única calle escalonada en Cuba. Es parte del barrio de Tivoli, donde las mansiones coloniales francesas del siglo XVIII se sientan al lado de las estructuras del siglo XVI.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados