Hoteles - Raquel

Acerca de  Raquel

Localizado en un bello edificio idiosincrático con una fachada neo-Churrigueresco y decorados en forma de zarcillos de hierro labrado del Arte Nuevo, el hotel Raquel posee otras encantadoras excentricidades en su diseño incluyendo una extensa azotea de cristal oscuro y una torre de vigilancia, desde la cual uno puede mirar hacia fuera sobre las calles y los plazas de la Habana Vieja. Muchas de las habitaciones tienen nombres bíblicos y además del hotel, que es llamado El Raquel, hay referencias decorativas a la Biblia y a la fe judía en todo el edificio, el cual fué restaurado.

Ahora es operado por la oficina del historiador de la ciudad de La Habana, así que todos sus beneficios están reinvertidos en la restauración del centro histórico de la ciudad.

Está ubicado muy cerca de la Plaza Vieja y de la Plaza de San Francisco, a sólo unos minutos de camino del resto de las atracciones principales de La Habana Vieja.

Teniente Rey y Villegas, Habana Vieja, La Habana

Iglesia Santo Cristo del Buen Viaje

La Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje es una iglesia sencilla pero encantadora. Está ubicado en la Plaza del Cristo, en el lado oeste de la Habana Vieja, lejos del centro de la ciudad y las zonas turísticas. La estructura de la iglesia es intrigante por la simplicidad de sus torres y de sus fachadas laterales, en completa armonía con el carácter de las obras del siglo XVII. La iglesia fue construida en 1732 en el mismo lugar donde anteriormente había un santuario franciscano. Hoy en día se ha restaurado solo parcialmente, con sus hermosas vidrieras y techos de colores brillantes que son características más notables. Dentro de la iglesia, la imagen de Jesús en la Cruz entre viajeros y marineros se hizo muy popular porque se pensaba que impedía a las personas que sufrieran daños. Los viernes santos las procesiones parten del Convento de San Francisco de Asís y terminan en la Iglesia del Cristo. Las dimensiones de la plaza se planearon de acuerdo a las procesiones que iban a tener lugar en ella, marcando el final de las catorce cruces o Estaciones de la Cruz. La Plaza del Cristo es un lugar ideal si quiere alejarse de las zonas turísticas y ser testigo de cómo es la verdadera vida cubana.

Calle Mercaderes esq. Lamparilla, Habana Vieja, La Habana

Museo de los Bomberos

El Museo de Bomberos está ubicado en el mismo lugar donde murieron más de 20 bomberos durante un gran incendio. El objetivo de este museo es promover la prevención de incendios en toda la población y reconocer el gran trabajo que hacen los bomberos. El museo contiene una escultura de bronce de un bombero, varios tanques de agua, uniformes de bomberos y otros artículos relacionados. También tiene un auditorio y ofrece visitas guiadas y cursos de prevención de incendios para niños y adolescentes.

Calle Mercaderes No.120, Habana Vieja, La Habana

Museo del Tabaco

El Museo del Tabaco se encuentra dentro de un edificio del siglo XVIII que perteneció a la familia Bartolomé Luque, en la calle Mercaderes, La Habana Vieja. Este museo está dedicado a la preservación y exhibición de colecciones relacionadas con las plantaciones, producción y comercialización de tabaco cubano. Exhibe una gran colección de pipas, hojas y otros artículos relacionados, así como una colección de piedras litográficas y máquinas de importantes compañías de cigarros. El museo tiene una pequeña tienda donde podrá obtener diferentes habanos y artículos para fumadores.

Calle Inquisidor e/ Muralla y Teniente Rey, Habana Vieja

Plaza Vieja

Los vecinos de la ciudad insistieron al ayuntamiento en la necesidad de crear una nueva plaza pública para su diversión. En 1587, el consejo municipal decidió utilizar como plaza pública el área detrás del Convento de San Francisco, que se estaba construyendo en ese momento. Durante las últimas décadas del siglo XVI, esta plaza se llamaba Plaza Nueva, pero desde el siglo XVIII, una vez que se construyó la Plaza del Cristo, comenzó a conocerse como la Plaza Vieja. La característica más destacable de esta plaza son los edificios que la rodean, con su incuestionable importancia histórica y artística de haber sido el anteproyecto de un estilo arquitectónico que, junto con ciertos desarrollos, posteriormente se extendió por toda la ciudad y caracterizó la arquitectura cubana del siglo XVIII siglo.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados