Hoteles - Plaza

Acerca de  Plaza

Diseñado hace más de 100 años, el Hotel Plaza tiene una peculiar forma triangular cónica, que añade a su atractivo. A principios del siglo XX los elementos se reflejan todavía en detalles como el piso original (parcial) en el vestíbulo y las ventanas altísimas, arenado con el emblema del Hotel Plaza.

El vestíbulo y el bar cercano están animados, la música proporcionada por los viajeros inspirados, la fuente burbujeante, y jaula de aves. Cúpulas de cristal manchado en el techo con bellas imágenes Art Nouveau filtran la luz del sol.

El Hotel Plaza cuenta con tres restaurantes y tres bares, entre ellos Fausto, el restaurante buffet y el bar del quinto piso. Es también donde se encuentra la terraza de la azotea dela Plaza, que ofrece amplias vistas a la ciudad (no a diferencia de las proporcionadas por las terrazas similares de los hoteles cercanos Parque Central e Inglaterra). Cualquiera de estos lugares ofrece un buen respiro desde la alegría propia de La Habana, y hacen un lugar agradable para recargar antes de salir para más turismo.

Hotel Plaza irradia grandeza desvanecida. Imagina a gente como Albert Einstein y Babe Ruth (ambos huéspedes anteriores aquí), caminando por los pasillos. Hoy en día, el Plaza es una opción asequible en una ubicación privilegiada.

Calle Leonor Pérez No. 314, La Habana

Museo Casa Natal de José Martí

El Museo Casa Natal de José Martí es la casa en la que nació José Martí, un político e intelectual del siglo XIX y héroe nacional de la República de Cuba. Esta humilde casa de dos plantas fue convertida en museo en 1925 y declarada Monumento Nacional en 1949. Exhibe objetos personales de José Martí, cuyo espíritu se siente en cada rincón de la casa restaurada. Fue construida a principios del siglo XIX, bastante cerca de las murallas de la ciudad, y tiene las características típicas de muchas casas en el área: un techo de tejas y paredes de mortero. La casa fue restaurada y su colección enriquecida en un proceso comunitario en 1959. Es interesante saber que este museo contiene el único retrato al óleo conocido de José Martí.

Trocadero e/ Zulueta y Monserrate, Habana

Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes alberga las colecciones de arte más importantes de Cuba, así como pinturas que datan del siglo XVIII al siglo XXI y arte antiguo. Las áreas de exhibición son colecciones de tesoros de pintura cubana y europea, que armonizan con las obras de arte de la antigua Grecia, Egipto y Roma. Sus valiosos activos se dividen en dos edificios: el arte cubano, a pocos pasos del Museo de la Revolución, y el Arte Universal, en el magnífico edificio que alguna vez fue ocupado por el Centro Asturiano, frente al Parque Central.

Calle Compostela No.2, Habana Vieja, La Habana

Iglesia del Santo Ángel Custodio

La Iglesia del Santo Ángel Custodio fue construida en 1695, pero no fue considerada iglesia hasta 1788. Se encuentra en una de las pocas y modestas colinas de la ciudad, llamada Loma del Ángel. La iglesia original fue severamente afectada por el huracán de 1846, su torre, todo el frente y la parte posterior de la nave fueron destruidos, por lo que fue completamente reformada en el peculiar estilo gótico que se puede ver hoy en día. Actualmente, el templo tiene dos torres y un atrio donde antes se encontraba el cementerio de la iglesia. Las puertas de entrada tienen la forma de arcos apuntados, y en su interior tiene tres naves cubiertas por bóveda de cañón, así como un deambulatorio, la única iglesia en Cuba que contiene esta característica. Félix Varela y José Martí fueron bautizados en esta iglesia. También es interesante saber que este templo se menciona en Cecilia Valdés, una gran novela cubana del siglo XIX de Cirilo Villaverde.

Paseo del Prado, Centro Habana, La Habana

Fuente La India

La Fuente de La India se encuentra frente al Capitolio y  el Hotel Saratoga, en La Habana. La fuente está hecha en mármol de Carrara y fue esculpida por Giuseppe Gaggini en 1837 para el Conde de Villanueva. Esta fuente representa a una hermosa mujer indígena, adornada con una corona de plumas de águila, sentada en su trono, y rodeada por cuatro delfines cuyas lenguas son fuentes de agua en cuatro conchas que componen su base. Ella sostiene con la mano un escudo con el símbolo de la ciudad, y una canasta en forma de cuerno llena de frutas. Esta obra escultórica ha sido una inspiración para varios poetas, y también aparece en varios cuentos fantásticos.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados