A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$geoplugin_countryName

Filename: views/service-template.php

Line Number: 41

Backtrace:

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.net/httpdocs/application/views/service-template.php
Line: 41
Function: _error_handler

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.net/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 1064
Function: view

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.net/httpdocs/application/controllers/Hospedaje.php
Line: 64
Function: descripcion_hotel

File: /var/www/vhosts/enjoycuba.net/httpdocs/index.php
Line: 315
Function: require_once

Iberostar Grand Packard

Hoteles - Iberostar Grand Packard

Acerca de  Iberostar Grand Packard

En el emblemático Paseo del Prado, y junto a famosos edificios como el Palacio Velasco o el Edificio del Capitolio Nacional, uno de los mejores hoteles de La Habana lo espera: el nuevo hotel 5 estrellas Iberostar Grand Packard.

Disfruta de los servicios más exclusivos y descubre cómo el tiempo se detiene en las calles del casco antiguo, que está lleno de auténtica arquitectura colonial y autos antiguos.

Relájese en los bares de la Habana Vieja. El casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, es un lugar ideal para probar la excelente cocina criolla, un mojito o ron añejo. Mientras tanto, El Floridita o La Bodeguita del Medio se encuentran entre los bares imperdibles de la zona.

Un hotel de lujo con todos los servicios que necesita. 321 habitaciones y suites para relajarse. puede elegir entre nuestras habitaciones. Estándar, Minisuites, Junior Suites y Suites Sin embargo, si busca algo aún más exclusivo, elija una habitación en el área de Star Prestige, que se encuentra en una parte separada del hotel y ofrece muchos servicios especiales.

No puede abandonar el hotel Iberostar Grand Packard sin ver la puesta de sol desde el paseo marítimo de La Habana. Disfrutando de una de las puestas de sol más bellas del Caribe. Magníficas escenas con pescadores en el trabajo, niños jugando en las olas y numerosos grupos callejeros que amenizan el final del día con su música.

Calle Leonor Pérez No. 314, La Habana

Museo Casa Natal de José Martí

El Museo Casa Natal de José Martí es la casa en la que nació José Martí, un político e intelectual del siglo XIX y héroe nacional de la República de Cuba. Esta humilde casa de dos plantas fue convertida en museo en 1925 y declarada Monumento Nacional en 1949. Exhibe objetos personales de José Martí, cuyo espíritu se siente en cada rincón de la casa restaurada. Fue construida a principios del siglo XIX, bastante cerca de las murallas de la ciudad, y tiene las características típicas de muchas casas en el área: un techo de tejas y paredes de mortero. La casa fue restaurada y su colección enriquecida en un proceso comunitario en 1959. Es interesante saber que este museo contiene el único retrato al óleo conocido de José Martí.

Avenida de México, esq Arroyo, La Habana

Museo del tren

El Museo del Ferrocarril de La Habana se encuentra en la antigua estación de Cristina, construida en 1859. El museo exhibe una gran colección de locomotoras antiguas, fotografías y materiales de señalización, así como una interesante reseña de la historia de los trenes cubanos. Cuba fue uno de los primeros países del mundo en construir una red ferroviaria, y los trenes en la isla comenzaron a funcionar al menos una década antes que los de España. En este museo encontrará locomotoras a vapor para vías anchas y angostas, así como locomotoras diesel y eléctricas. Uno de los elementos más importantes del museo es la locomotora La Junta de Fomento, que se compró en los EEUU en 1842. El museo también alberga un área que reproduce la sala de operaciones de una estación de tren de la primera mitad del siglo XX; y una sala de modelado ferroviario que exhibe modelos a escala de estaciones y equipos ferroviarios.

calle Prado, Habana

Capitolio Nacional

El monumental Capitolio es una réplica del Capitolio de Washington, DC. Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de La Habana y ocupa una superficie de 38 875 m². Fue la sede del cuerpo legislativo de la República desde su inauguración el 20 de mayo de 1929. La fachada es principalmente de estilo clásico, mientras que el interior del edificio se caracteriza por la opulencia ecléctica. Desde las escaleras vemos las imponentes columnas del portal y detrás de ellas encontramos las puertas principales, talladas en bronce con bajorrelieves que representan escenas importantes de la historia nacional. A ambos lados de la parte más alta de las escaleras hay dos estatuas de bronce, símbolos de dos virtudes rectores: la gente y el trabajo. Estas estatuas son obra del escultor italiano Angelo Zanelli.

Trocadero e/ Zulueta y Monserrate, Habana

Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes alberga las colecciones de arte más importantes de Cuba, así como pinturas que datan del siglo XVIII al siglo XXI y arte antiguo. Las áreas de exhibición son colecciones de tesoros de pintura cubana y europea, que armonizan con las obras de arte de la antigua Grecia, Egipto y Roma. Sus valiosos activos se dividen en dos edificios: el arte cubano, a pocos pasos del Museo de la Revolución, y el Arte Universal, en el magnífico edificio que alguna vez fue ocupado por el Centro Asturiano, frente al Parque Central.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B66173931. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Enjoytravel Corporate, Todos los derechos reservados